Nassos Display, es una tipografía variable diseñada a medida para las campañas de la Cursa dels Nassos de Barcelona de los años 2023 y 2024, una carrera que se celebra cada 31 de diciembre en la capital catalana.
En las primeras etapas de diseño, la inspiración surgió de las tipografías digitales utilizadas en los marcadores electrónicos de atletismo, ya que el objetivo principal era comunicar el espíritu de una carrera. De entrada, la intuición nos llevó a trabajar con una pauta estrictamente reticular y matricial. Sin embargo, tras analizar la mayoría de tipografías disponibles que siguen este enfoque, optamos gradualmente por un estilo más orgánico y libre. Este cambio aportó un carácter especial y único, que nos enamoró, ya que genera una formalización singular al componer titulares o textos breves.
A lo largo de los años, muchas tipografías han dejado huella en este campo, como la emblemática Dot Matrix de Cornel Wildin, diseñada en 1999 para una compañía de software. Como en todo proceso de diseño, durante nuestro trabajo encontramos otras joyas menos conocidas pero igualmente influyentes. Entre ellas destacan los caracteres diseñados por Robert Massin para la cubierta de Pierrot Mon Ami de Raymond Queneau en 1961, o las portadas de la revista TM creadas por Heinrich Fleischhacker en los años setenta.
La Cursa dels Nassos se enmarca dentro de las festividades navideñas, y el carácter de esta tipografía encaja perfectamente en comunicaciones de carácter festivo o incluso teatral, ya que se puede interpretar como puntos de luz, bombillas o reflejos.
Tras un año de trabajo intermitente, se completó la versión Circle, en mayúsculas y con seis pesos versátiles, incluyendo una variante brutalista.
En un emocionante evento deportivo que cautiva a espectadores de todo el mundo, la atleta keniata Beatrice Chebet se convirtió en el centro de atención al establecer un nuevo récord mundial femenino en la distancia de 5 kilómetros durante la Cursa dels Nassos de Barcelona 2023. Si Andy Warhol vaticinó 15 minutos de fama para todo el mundo, Chebet logró la inmortalidad con 14 minutos y 13 segundos. No solo dejó una marca imborrable en la historia del atletismo, sino que también elevó la reputación de la carrera como la mejor carrera femenina del año, según la Asociación World Athletics, el máximo organismo de este deporte.
Inspirados por este hito deportivo en la carrera de 2023, surgió la idea de incluir estrellas, lo que dio origen a la versión Star. Este 2024 y como no podía ser de otra manera la atleta superó de nuevo su propio record dejando la marca en 13:54 convirtiéndose en la primera mujer que baja de los 14 minutos en los 5k y la carrera la primera en tener 4 estrellas asociadas :)
Impulsados por esa indescriptible euforia, diseñamos una versión con flechas que simbolizan las direcciones de una carrera: ¡eureka! Así nació la versión Arrows. Posteriormente, volvimos al estilo clásico del marcador con una variante de cuadrados, Squares, para finalmente culminar con una versión lineal, Rings.
El resultado: seis nuevos estilos tipográficos que, desde hoy, están disponibles para descarga en su versión beta.
Disponible en formato variable OpenType, esta tipografía permite ajustar el grosor de los trazos para crear efectos personalizados y adaptarse a diferentes usos. Además, la versión beta, disponible gratuitamente para uso personal, incluye además las variantes con estrellas, cuadrados o flechas, ofreciendo infinitas posibilidades creativas.
¿Te animas a probarla? Escribe lo que quieras y ajústala con los sliders en tamaño y grosor.
Agradecemos tu interés en nuestro proyecto tipográfico en su fase beta. Nuestro objetivo es ofrecerte una experiencia que combine creatividad y funcionalidad, mientras seguimos trabajando para perfeccionar cada detalle. Con tu apoyo y feedback, podemos llevar esta tipografía a su máximo potencial.
¡Gracias por ser parte de este proceso!
Al descargar y usar esta versión, aceptas los términos y condiciones de uso.
Usos permitidos:
Para cualquier uso fuera de estos fines, incluidas actividades comerciales o de lucro, contáctanos.
Dirección creativa: Javier Pereda
Diseño tipográfico: Javier Pereda, Pol Martí, Beau van Gisbergen
Diseño gráfico: Anna Solsona, Pol Martí, Ekaitz López de Guereñu, Beau van Gisbergen, Javier Pereda,
Digitalización y consultoría tipográfica: Eduardo Manso / Emtype
Esta web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia. Si continúa visitando la página, está aceptando su uso. Más información.
Aceptar